Vence el desánimo y la tristeza. Aprende aquí como recuperar tu fuerza interior.

BIENESTAR EMOCIONAL

11/6/20225 min read

Vence el desánimo y la tristeza.

Aprende aquí como recuperar tu fuerza interior.

Cuando estas desanimada pierdes la motivación para seguir adelante. La montaña parece demasiado empinada, el valle demasiado oscuro, o la batalla demasiado intensa, en general pierdes el coraje para continuar. Pero tranquila, en normal que bajo ciertas circunstancias pases por ahí y por eso hoy te enseñare cómo recuperar y retomar tu fortaleza interior.

Empecemos. Sé que hay días en los que quizás te levantas sin fuerzas y sin ánimos, momentos en que la tristeza te abraza y te intenta ahogar con su manto de debilidad.

Lo más importarte es que debes procurar es que ese sentimiento de desánimo pasajero no se convierta en un problema de depresión. La vida es cambio, y la tristeza se vuelve más peligrosa si te quedas quieta en casa sin salir, sin ganas de hablar con nadie o buscando el refugio de las lágrimas.

No importa que el cielo esté negro, que hoy tengas más ojeras que ayer en el rostro o que ya no tengas al lado a esa persona que antes te hacía feliz.

Lo primero es reconocer que no estás bien y reconocer que hay un problema: algo te entristece o te quita fuerzas. Ahora… ¿Vas a vencerlo quedándote en la cama? En absoluto. ¿Qué puedes hacer entonces?

Lo primero es no reprimir tus emociones: Reprimir las emociones nunca es una buena opción ya que implica un gran esfuerzo que acaba generándote un desgaste tanto físico como mental. Además, a la larga estas emociones reprimidas acabarán repercutiendo negativamente tanto en tu entorno como en tu salud mental. Deja que tu cuerpo exprese lo que siente con total libertad, que saque lo que lleva dentro, que se desahogue. ¿Cómo lograrlo? Empieza siendo clara y específica de cuál es la causa de tu desanimo. Por ejemplo, mi siento afligida porque no tengo la libertad financiera que quiero. Ahora vas a ir un poco más profundo. Ejemplo tengo miedo e irá de no obtener la libertad financiera que quiero mientras otros si lo logran y eso me hace sentir muy desanimada. El desánimo por lo general está conectado directamente en el miedo, enojo o culpa que sientes sobre algo en específico.

Por tanto, en este punto debes hallar el detonante que hace que te sientas triste, en este punto debes ser totalmente sincera contigo mismo y permitirte sentir la causa de tu desánimo Llora si es necesario.

Socialmente nos han hecho creer que llorar es para personas débiles, no obstante, los estudios indican que llorar puede ser relajante y puede ayudarte a liberar endorfinas, que son hormonas relacionadas con el placer. El llanto activa el sistema parasimpático, lo que puede ayudarte a drenar el estrés y tus experiencias desagradables. Cuando identificas y te permites sentir las emociones siendo honesta contigo misma, haces tu dolor consciente lo que te permitirá alivianar la carga y el lastre emocional. Ahora debes reflexionar, pero sin juzgarte. Debes entender y pensar lo que te pasa y aceptarlo.

Necesitas buscar soluciones para salir adelante, no te victimices y no busques culpables. Es habitual que las personas que están pasando por una situación de tristeza o desánimo se sientan culpables por sentirse como se sienten. No obstante, padecer un trastorno emocional no es una elección al igual que tampoco lo es tener un dolor físico. El dolor es una consecuencia al igual que lo es un desequilibrio en tus emociones, ambos son efectos de algo que los detono. Además, tampoco suelen tener una única causa, sino que surgen por una combinación entre distintos factores. Por tanto, mira tú desánimo como un agente de cambio. La mayoría de las personas entiende la tristeza como algo completamente negativo para sus vidas. Si bien es cierto que es una emoción poco agradable, también resulta un poderoso agente de cambio para trasformar muchas cosas, ya sean pensamientos, actitudes y contextos.

Encuentra su propósito en tu vida con el objetivo de ser feliz y luchar por el desarrollo personal, es necesario trabajar el autoconocimiento para identificar qué es lo que nos motiva y lo que queremos. También en importante que tomes acciones. Por eso ahora identifica soluciones que estén a tu alcance y que pueden ayudarte a lograr lo que deseas. Es el momento de buscar nuevas ilusiones, de emprender nuevos proyectos. La ilusión se enciende cada día a través de ideas que, a su vez, pueden abrirte puertas y posibilidades.

Mientras estés cruzando este proceso de recuperar tu fortaleza y dejar atrás el desánimo, evita vestirte o rodearte de tonos negros, grises o marrones. Mejor luce el verde es equilibrante, el azul que s relajante o el violeta, que es más espiritual. Los rojos y anaranjados te aportarán energía y vitalidad.

También toma en cuenta que los aromas tienen un efecto similar. Utiliza aquellos que te ayudarán a fomentar el positivismo como son los cítricos, el sándalo, el romero, la albahaca, el ciprés y el abeto.

Por otro lado, consume alimentos que contengan ácidos grasos, vitaminas y minerales, estos te ayudarán a regular el sistema nervioso de manera natural. Puedes incluir los siguientes alimentos en tu dieta habitual:

· Vegetales de hoja verde.

· Avena.

· Legumbres: garbanzos y frijoles negros.

· Frutos secos: nueces y almendras.

· Semillas de girasol y de lino.

· Aguacate.

· Mandarina.

· Sardina.

· Huevo.

Ahora si has llegado hasta este punto y te preguntas cómo volverte inmune a la tristeza de manera definitiva, quiero que sepas que no existe una fórmula mágica para lograrlo. Ya que, además, la tristeza también tiene un fin positivo y necesita expresarse en tu vida para que evoluciones y que subas de nivel. Sin embargo, por medio de estos consejos sencillos y prácticos que te acabo de compartir, sí puedes liberar su energía y potenciar tus niveles de bienestar ahora ya que el beneficio de estas acciones es que su impacto se siente en el presente.

Recuerda que tú vales más que esas preocupaciones y la vida está para vivirla.

Cualquier cambio que hagas hoy, será un puente nuevo construido hacia la felicidad del mañana. Vale la pena intentarlo. Aplica estos consejos para vencer el desánimo y la tristeza Como ya habrás podido comprobar, vivir no es otra cosa que asumir los retos que se te presentan cada día. Pero, si ves que no tienes el control de la situación ni de lo que sientes, te dejo abajo el botón que te llevará para que conozcas cómo puedo ayudarte a qué crees ese puente de donde estás ahora hasta donde quieres llegar y te conectes con esa parte de ti mismas donde nada es imposible.