¿Cómo interpretar el mensaje que tienen las emociones para ti?

EMOCIONES

11/6/20224 min read

¿Cómo interpretar el mensaje que tienen las emociones para tí?

Tus emociones son el principal alimento de tus propios apegos.

El miedo, el dolor, la culpa, el resentimiento, la frustración, etc. son emociones a las que te aferras cuando tienes, y necesitas soltar. Por tanto, lee hasta el final y aprende como interpretar las emociones que estás sintiendo ahora mismo.

Todas las emociones traen información útil para tu aprendizaje, el problema es aferrarte a ellas durante demasiado tiempo o bloquearlas para no sentirlas. Es por eso que es tan importante que te vuelvas conscientes de ellas y que comprendas el mensaje que tiene para ti. Las emociones son energía humana. Por tanto, ni se crean, ni se destruyen, sólo se transforman. Debes saber que cada emoción tiene un propósito, es la manera en que el inconsciente guía tu comportamiento.

Las emociones son muy importantes porque son tu sistema de navegación o tu brújula. Forman parte del sistema de toma de decisiones y accionar, es la forma en que tu mente se conecta con tu cuerpo para guiarte haciéndote sentir impulsos de energía acerca de personas o situaciones para que tomes conciencia de que ruta tomar. Por tanto, es importante que aprendas a identificar lo que están tratando de decirte cuando las sientes en acontecimientos específicos de tu vida: Veamos a continuación los mensajes de tus emociones primarias: La Tristeza: La tristeza te provoca una disminución de la energía e ilusión por las actividades cotidianas, paraliza tu metabolismo, te limita y aísla. El mensaje de la tristeza se descifra; por un lado dandote espacio para llorar todo lo que necesites, por otro, comprendiendo qué has perdido algo físico, material o a una persona y que eso te hace estar tristes. Su mensaje te permite que veas la necesidad de pedir ayuda y apoyo de los demás.

Determina que es un buen momento para la reintegración personal, la introspección y la reconciliación contigo misma.

El Miedo: Puede ocurrir que tu organismo se paralice antes de tomar una salida acertada, pero el cuerpo se encuentra sometido a un estado de máxima alerta. Se asocia con el nerviosismo, la ansiedad, la preocupación, la inquietud y, en un nivel más grave, con la fobia y el pánico. El miedo se presenta para motivarte a actuar y así evitar consecuencias negativas. Te invita a que avances y no te paralices. Es un llamado a que despiertes tu empoderamiento y fuerza interior, es una oportunidad que afrontes y sueltes.

La Ira: Con la irá se acelera la frecuencia cardíaca y se eleva tu a predisponiendo para emprender la acción. Se asocia con la hostilidad, la furia, la indignación y, en casos extremos, con el odio patológico. La irá te enseña a luchar contra los errores y la injusticia. Es un llamado a que pongas límites y a que defiendas tu estado del ser de aquello negativo o perjudicial.

La Repulsión o asco: Está emoción viene a decirte que no puedes aceptar algo, que debes alejarte o rechazar una situación o a una persona de ser necesario. Es un gesto de disgusto que sentirás como señal de intuición en caso de percibir una sensación desagradable.

La Alegría: Se asocia con el placer, la diversión, la armonía sensual y, en niveles algo más altos, con la euforia y el éxtasis. Viene a mostrarte la importancia de ser plena, priorizarte y amarte También tiende a la acción, la afiliación, al pensamiento flexible y divergente.

El Interés: Este Concilia tu atención en un estímulo proveniente del entorno por el cual, y en el cual las circunstancias específicas te añaden un valor referente. El interés te dice que debes motivarte a explorar y aprender.

La Sorpresa: Esta emoción te motiva a dirigir la atención hacia algo inesperado y por tanto esto te pondrá en un estado de alerta para poder evaluar la información de lo que sucede y poder actuar al respecto.

Debes recordar que todas las emociones son positivas, incluso las que te generan malestar o desagrado, tooooodas tienen un aprendizaje. Sin embargo, no saber gestionarlas correctamente puede influir negativamente en nuestro bienestar. Por eso, es importante saber identificarlas y regularlas, para que puedas vivir en armonía contigo misma y con los demás. Todos tenemos un radar innato ante las circunstancias que se nos presentan. Por lo tanto, cuando sientas inseguridad, confusión o tu torbellino de sensaciones que no te dejen ver con claridad, detente.

Ante una situación importante o cuando debas realizar alguna acción en particular tómate unos minutos, respira profundo y pregúntale a tu ser interior que debes hacer o que decisión debes tomar.

A continuación te comparto algunos consejos que puedes poner en práctica:

  1. Cuando empieces a sentir incomodidad, nervios o algún tipo de alteración, préstale atención al tipo de pensamientos que estás teniendo, e identifica todas aquellas connotaciones negativas y di con gran determinación en voz alta o para ti “¡Basta!”, “¡Detente!” o “¡No más!” y sustituye esos pensamientos por otros más positivos.

  1. Aplica el razonamiento lógico. Este método consiste en analizar uno a uno los pensamientos que te producen o generan malestar emocional y razonarlos de manera lógica para liberarlos, por ejemplo: o Pensamiento: "nadie me quiere y no sirvo para nada" o Emoción: tristeza, frustración y llanto. o Razonamiento lógico: "¿hasta qué punto es cierta esa afirmación? ¿de qué me sirve pensar eso de mí? ¿qué puedo hacer para cambiar ese pensamiento?" Al responder estás preguntas encontrarás mayor sentido y un camino mucho más liberador a lo que estás sintiendo.

  2. Acepta la situación y reconoce que eres capaz de afrontarla por muy irracional que parezca la causa, entonces de igual manera identificarás la emoción que estas teniendo en ese determinado momento y podrás liberarla con mayor facilidad. Puedes intentar distraerte con algún estímulo que te reconforte como una canción, un libro, una película... En ciertos momentos te encontrarás con situaciones en las cuales no podrás hacer que tus emociones estén en completo control pero aplicando estos consejos SI podrás gestionarlas mejor

    Te dejo el enlace con el recurso con el puedo ayudarte de forma personalizada para qué crees ese puente de donde estás ahora hasta donde quieres llegar y te conectes con esa parte de ti mismas donde nada es imposible